Investigan a Dignitas por ayudar a morir a una paciente sana
(Diario Médico, 22 de noviembre de 2005). La organización suiza Dignitas, que promueve la eutanasia para enfermos terminales, está siendo investigada por haber administrado una mezcla de fármacos letal a una mujer alemana que estaba sana.
Según ha informado el British Medical Journal, la paciente a la que practicaron la eutanasia era una mujer de 69 años, que contactó con Dignitas presentándoles un informe médico en el que constaba que padecía una cirrosis hepática terminal. A la enferma le dieron una dosis letal de sodio pentobarbital.
La autopsia llevada a cabo por las autoridades alemanas cuando el cuerpo fue sacado de Suiza reveló que el informe era una falsificación y que, aunque la mujer tenía depresión, estaba físicamente bien de salud. Además, el médico de Dignitas que administró la inyección letal ha fallecido. El facultativo se suicidó poco después de saber que la mujer no era una enferma terminal.
Informe falso
Una posterior investigación reveló que ella había persuadido a su médico general en Ausburgo para falsificar el informe, diciéndole que lo necesitaba para dejar el trabajo. El médico le dijo a la policía que no tenía ni idea de que la mujer lo usaría para convencer a Dignitas a que le ayudara a morir.
Hans-Juergen Kolb, fiscal de Ausburgo, ha confirmado que en la investigación están incluidos tanto el médico general que hizo el informe y el facultativo suizo de Dignitas de 71 años. Sin embargo, después del suicidio de este último,"los cargos contra él deberían archivarse".
Por su parte, el fundador de Dignitas ha defendido a su organización y ha señalado que "el informe médico indicaba que la mujer padecía cirroris y hepatitis. Además, en cualquier caso, cada persona en Europa tiene derecho a elegir su muerte, incluso aunque no sea un enfermo terminal".
Desde que comenzó a funcionar esta organización en 1998 ha ayudado a poner fin a sus vidas a 453 enfermos terminales europeos, entre los que se encuentran 3o británicos.El suicidio asistido es legal en Suiza, pero de los grupos que existen para proporcionar tal asistencia sólo Dignitas ofrece sus servicios a extranjeros y ha abierto ya su primera oficina en Alemania.